¿Qué es un antihistamínico?

Un antihistamínico es un medicamento que se utiliza para tratar los síntomas de las alergias. Actúa bloqueando la acción de la histamina, una sustancia química que produce el cuerpo en respuesta a una reacción alérgica, como la fiebre del heno, etc.


¿CUÁNDO TOMAR UN ANTIHISTAMÍNICO?


1.Alergia estacional (rinitis alérgica)
Cuando tienes estornudos, moqueo, picazón en la nariz u ojos llorosos por exposición a polen, ácaros, polvo, etc.
Puedes tomarlo diariamente durante la temporada de alergias si el médico lo recomienda.

2. Urticaria o ronchas en la piel
Si aparecen granos, picazón o habones por alguna reacción alérgica o sin causa clara.

3.Picaduras de insectos
Para aliviar la picazón e inflamación.

4.Alergias a alimentos (reacciones leves)
Si hay picazón en la boca o piel, pero sin dificultad para respirar ni inflamación grave.
En casos graves (anafilaxia), se necesita adrenalina, no solo un antihistamínico.

5.Dermatitis alérgica o de contacto
Para aliviar la picazón por contacto con alguna sustancia irritante (como plantas, jabones, etc.).

6.Antes de una exposición conocida
Por ejemplo, si sabes que vas a estar en contacto con algo que siempre te da alergia (como pelo de gato), puedes tomarlo de forma preventiva.



CUANDO NO TOMAR ⚠️ 

  • Si hay dificultad para respirar, inflamación de labios o lengua, o mareos (signos de reacción grave).
  • En niños pequeños, embarazo o lactancia, consulta siempre a un médico.
  • Si estás tomando otros medicamentos, ya que puede haber interacciones.
  • No tomes antihistamínicos sedantes (como difenhidramina) si necesitas manejar o mantenerte alerta.

Comentarios

Entradas populares